Bajo el lema “Una ganadería ya sostenible para hacerla aún más sostenible”, la XXXIX edición de Femoga, la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, acogió una nueva jornada técnica dedicada a los retos del siglo XXI en el sector agroganadero. La cita, celebrada el 19 de septiembre de 2025, puso el foco en dos ejes fundamentales: la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas al sector y la evaluación de la sostenibilidad y las buenas prácticas en la producción ganadera.
Roberto Ruiz y Nerea Mandaluniz, investigadores de Neiker, presentaron un análisis detallado de la sostenibilidad de la ganadería ovina para carne y leche en España y Europa en el marco del Proyecto LIFE Green Sheep, una iniciativa europea que promueve la transición hacia modelos de producción más respetuosos con el medio ambiente.
Tras definir los objetivos del proyecto y la metodología de trabajo, su presentación se centró en particular en 41 casos de rebaños ovinos demostrativos e innovadores en Aragón (Oviaragón) y en los cálculos de las emisiones brutas y netas, que tienen en cuenta el secuestro de carbono por parte de los suelos y las plantas.

Los resultados de este trabajo dan lugar a oportunidades en forma de buenas prácticas (BATs-Mejores Técnicas o prácticas Disponibles) que incluyen estrategias específicas para abordar los principales retos a los que se enfrenta el sector: mejorar la rentabilidad de las explotaciones, mitigar y adaptarse al cambio climático, y promover el relevo generacional en un área clave para el desarrollo rural.
Como ejemplo de práctica eficiente, Nerea Mandaluniz presenta el modelo de Pastoreo Rotacional Regenerativo, detallando los puntos clave para su implementación y las ventajas a corto y medio plazo con respecto a otros sistemas, tanto para el ganado como para el suelo: mayor retención de agua, fertilidad, biodiversidad y secuestro de carbono. Concluye con la presentación del protocolo de Pastoreo Regenerativo publicado en colaboración entre Neiker y Oviaragón.
Esta conferencia en Femoga demuestra que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino un proceso en constante evolución que combina innovación, conocimiento científico y compromiso social para garantizar el futuro de la ganadería y el medio rural.
Puede ver la conferencia, que fue retransmitida en directo y grabada, en el siguiente enlace: MINUTO 1:15:06