LIFE GREEN SHEEP: por una ganadería ovina sostenible y con bajas emisiones de carbono 1er Webinar de la UE
Programa de este seminario web
– Implantación de la agricultura del carbono en Europa
– Presentación general del proyecto LIFE Green Sheep
– ACV simplificado en la ganadería ovina: comparación de las estimaciones de la huella de carbono a partir de diferentes herramientas
– Formación de 143 asesores sobre el «carbono»
– Participación de 1.637 explotaciones ovinas a escala europea
– ¿Cómo difundir los resultados del proyecto e informar ampliamente a los agricultores y asesores?
– La agricultura del carbono y las soluciones basadas en los resultados, un plan innovador para impulsar las iniciativas sobre el carbono y desarrollar la agricultura sostenible
– Conclusión
El proyecto LIFE GreenSheep en resumen
Le ofrece una visión general del proyecto: 5 acciones y cifras clave para alcanzar el objetivo de LIFE GREEN SHEEP: reducir en un 12% la huella de carbono de la leche y la carne de ovino, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad de las explotaciones. Acciones de demostración y difusión para reducir la huella de carbono en la ganadería ovina europea.
Resumen del proyecto LIFE GreenSheep
Este documento detalla los objetivos y las acciones a lo largo del proyecto, así como el calendario para una ganadería ovina baja en carbono y sostenible: desarrollar un marco común europeo sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, el almacenamiento de carbono y los rendimientos de sostenibilidad, crear una dinámica nacional y europea. Formar a asesores y técnicos en métodos y herramientas de evaluación, crear un observatorio de 1.355 explotaciones agrícolas demostrativas en Europa con un enfoque bajo en carbono y sostenible, poner a prueba las palancas de acción bajas en carbono y sostenibles mediante el seguimiento de 282 explotaciones agrícolas innovadoras de bajo impacto en carbono en Europa, desarrollar planes de acción nacionales.
Póster científico de la EAPP
LIFE Green Sheep: buscando métodos comunes para estimar el impacto ambiental de las explotaciones ovinas.
Primeros resultados de la comparación cualitativa entre las herramientas y las metodologías entre los 5 países participantes en el proyecto, presentados en la conferencia de la EAAP (Federación Europea de Ciencia Animal).