El 3er seminario web europeo del proyecto LIFE GREEN SHEEP se celebró el 13 de febrero y fue un gran éxito, ¡con más de 80 participantes de toda Europa (incluidos Francia, Bélgica, Irlanda, Italia, España, Portugal, Estonia y Finlandia)! El objetivo era ofrecer una actualización del proyecto y presentar ejemplos de planes de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería ovina.
Brevemente, Sindy Throude (Idele, Service Climat, Francia), coordinadora del proyecto, expuso los objetivos del proyecto LIFE GREEN SHEEP, las acciones en curso y los resultados ya disponibles. Gracias a la participación de 1.544 explotaciones ovinas, ya se dispone de datos de referencia sobre la huella de carbono y el comportamiento medioambiental en cada país. Además, actualmente se están probando prácticas para reducir las emisiones de GEI en 260 explotaciones de Europa. El seminario web continuó con una presentación de ejemplos concretos de palancas puestas en marcha para reducir estas emisiones.
A continuación, Cathal Buckley (Teagasc, Irlanda) y Tomas O’Toole, ganadero, presentaron el ejemplo de una explotación de ovejas nodrizas en la región de Connemara. Tomas O’Toole tiene 2 rebaños de ovejas, uno en las llanuras y otro en las colinas circundantes. Las prácticas paliativas aplicadas actualmente por Tomas son la mejora de la gestión de los pastizales, la fertilidad del suelo y el aumento de la productividad. Una simulación del impacto de estas palancas nos ha permitido estimar una reducción potencial de las emisiones de gases de efecto invernadero del 11%, consiguiendo al mismo tiempo unas ganancias económicas de 20 euros por oveja.
Por último, Raúl Bodas Rodríguez (Itacyl, España) y Ricardo Miranda, ganadero, continuaron con el ejemplo de su explotación de ovejas lecheras en la región de Castilla y León. Ricardo tiene 700 ovejas Assaf en un sistema semiextensivo. Con el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, Ricardo está trabajando en la autosuficiencia forrajera, el pastoreo rotacional y la producción de energía renovable. Una simulación del impacto de estas palancas nos ha permitido estimar una reducción potencial del 12% de las emisiones de gases de efecto invernadero, sin afectar negativamente a otros impactos medioambientales.
- Presentación aquí
- Próxima grabación
Granja española presentada




En Irlanda, la granja de Tomas O’Toole está situada en el condado de Galway.. Tomas cría 2 rebaños de ovejas, uno en las tierras bajas y otro en la colina. El rebaño de las tierras bajas consta de 90 ovejas que son principalmente cruce de Suffolk y cruce de Belclare. El rebaño de la colina se compone de 85 ovejas de tipo Lanark de raza Scottish Blackface. El número medio de corderos criados por oveja unida en los rebaños de las tierras bajas y las colinas es de 1,6 y 1,2, respectivamente. Tomas también cría 15 vacas nodrizas de carne y la progenie se vende al destete. Las principales prácticas de mitigación que se aplican actualmente en la explotación son la mejora de la gestión de los pastos (reducción de los concentrados), la fertilidad del suelo (reducción del N químico) y el aumento de la productividad (aumento del número de corderos criados por oveja unida).